Archivos de la categoría Informática

Todo lo relacionado con la gestión y mantenimiento básico de los ordenadores. a nivel de hardware y software.

Actualizando a iOS 6

505f469f49250s22656

Hace ya algunos meses que está disponible para todos los usuarios de un dispositivo de Apple compatible la última versión de su sistema operativo. El esperado iOS 6.

Tras ver las primeras noticias de fallos y problemas que estaba dando los primeros días de su lanzamiento, no quise actualizar mi iPad2 a esta versión, y me decidí a esperar un tiempo prudencial. Ese tiempo fué corto, pues al poco sacaron la versión 6.0.1. Fué entonces cuando lo actualicé. Y lo hice directamente desde el dispositivo, sin recurrir a iTunes. Ya que la opción estaba disponible, me pareció la opción más sencilla.

Todo fue perfectamente y hubo ningún fallo. El sistema se actualizó,  y mi iPad lucía como nuevo con un sistema operativo renovado. Todo funcionaba de maravilla, los mapas se veían como nunca, las nuevas aplicaciones del sistema operativo me parecieron geniales, … Pero, cuando quise conectarme a Internet, no pude, daba error al conectarse a mi Wifi, al mismo por el que hacia unos minutos había estado conectado y por el que se había descargado la actualización que ahora funcionaba.

Lo probé todo, activar y desactivar el wifi, apagar y encender el iPad, … Y hasta empecé a cambiar la configuración de mi router. Pero no había manera. Por mucho que probé, no se quiso conectar a mi wifi. Lo último que probé fue conectarlo a otra red, y alli si, alli si quiso conectarse como si no pasara nada.

Un poco mosqueado con lo que estaba pasando, me decidí a llamar al servicio telefónico de asistencia técnica de Apple, quienes muy amablemente me atendieron y empezaron a probar los mismos cambios que yo ya había probado.

Al final, no pudieron ayudarme, y lo más que pudieron decirme fue:

Para las actualizaciones del Sistema Operativo, no es recomendable hacerlo directamente, mejor hacerlo conectado a iTunes.

¿Como? Pues para eso no me deis esa opción, si tan poco fiable es.

P.D.: Al final conseguí que se conectara a mi wifi simplemente tocando en el router el canal del wifi. Lo tenia en el canal 13, y lo pasé al 6. Con este simple cambio, inmediatamente reconoció mi red y se conecto sin mayores problemas.

12 Programas imprescindibles para cualquier ordenador

Programas imprescindibles en cualquier ordenador

Como lo prometido es deuda, aqui voy a desarrollar una lista con los 12 programas que considero son imprescindibles, y además, todo legal. Nada de copias pirata de programas que luego dan problemas en cualquier ordenador, y nos complican la vida al instalarlos: Que si keygen, que si desconecta el cable de Internet, desactiva antivirus,… Nada de eso. Programas legales sin complicaciones y lo que es mejor, gratis:

  • Antivirus: Microsoft Security Essentials: Creo que es la mejor opción de seguridad junto con el Firewall de Windows, Es la combinación que menos recursos consumirá del ordenador.
  • Navegador de Internet: Google Chrome: Es el mejor navegador de Internet, el más rápido y liviano. Además, permite multitud de extensiones super-prácticas. Así como la copia de seguridad de los “favoritos” y de las extensiones de manera automática si se tiene una cuenta de Google.  Aquí puedes ver las extensiones que hay. Más adelante, dedicaré algunos post sobre Google Chrome para que le podais sacar el máximo provecho.
  • Suite de Ofimática: Open Office: Una suite ofimática completa y gratuita, además en español y completamente compatible con los archivos de Word, Excel, …
  • Compresor de archivos: Winrar:  Puede que los haya mejores, pero es ya casi un clásico, su facilidad de uso, y compatibilidad con formatos lo convierten en imprescindible. Y aunque la versión disponible es de prueba, una vez pasado ese periodo, podemos seguir usándolo como siempre, tan solo nos saldrá una ventana que nos avisará que el periodo de prueba ha caducado.
  • Grabador CD/DVD: CDBurnerXP Pro: Es la mejor suite para grabar CD o DVD, fácil e intuitiva y sin cargar el sistema de tonterías que no valen para nada cuando lo único que se quiere es grabar CDs o DVDs.
  • Visor de imágenes: FastStone Image Viewer: Creo que es el mejor visor de imágenes que hay, incluso por encima de cualquier otro de pago. Sirve para lo que se hizo, sin florituras, no sobrecarga el sistema y no se mete donde no le llaman. Y además, permite una edición básica de las imágenes.
  • Reproductor de vídeo: VLC Media Player: Es indiscutiblemente el mejor reproductor de vídeo que hay. Reproduce cualquier formato existente, y hasta permite capturar vídeos de Youtube, hacer conversiones de formatos, o emitir por streaming en una red local.
  • Reproductor de música: iTunes: No es solo un reproductor de música, es la mejor opción para tener nuestra discoteca ordenada. Se mete por todos sitios en Windows, y quizás, la cantidad de opciones que tiene nos abrumen, pero una vez se le coge el gustillo, se convierte en imprescindible. También sirve para poder escuchar nuestra música, ya que usando el iTunes DJ podemos olvidarnos de estar cambiando de discos.
  • Descargas: Aquí me permito distinguir entre dos tipos de programas para diferentes redes:
  1. JDownloader: Es un buen gestor de descargas para bajarnos archivos de Megaupload o RapidShare.
  2. eMule: Es el gran clásico de las descargas. Muchísimo mejor que el afamado Ares.
  • Mensajería: Skype: No es que sea el mejor, que tampoco sé si hay alguno que lo supere. Pero si tenemos webcam y amigos o familiares lejos, es la mejor opción para estar en contacto con ellos.
También hay otros programas que son necesarios para el día a día en nuestro trabajo, como son el Adobe Acrobat Reader, pero no lo incluyo aquí porque, aunque es muy útil, es un programa muy intrusivo. Y a día de hoy, no he encontrado una alternativa eficiente.
Esta lista, es muy discutible, se basa en mi experiencia personal, y el uso que hago de mi equipo. Si tienes algún otro programa que consideres imprescindible déjame un comentario, gracias.
Entre todos, quizás consigamos hacer una gran lista de “imprescindibles”.

Cortando por lo sano

Al final, mi primer post en este blog me ha quedado bastante largo. Mi intención no era largar semejante rollo, así que en este, procuraré ser más breve.
Volviendo al tema que traté en el referido post, finalmente, opté por una solución radical.
Tras recuperar el sistema y todos los datos (aunque perdí algunos, pero nada grave) decidí cortar por lo sano, y realizar una instalación completa del Sistema Operativo (SO) y todos los programas.
Así, tal como os lo cuento, con dos hue…
Aunque perdí prácticamente un día con esto y ya había perdido otro con lo que intenté previamente, espero que la nueva configuración me haga ganar tiempo en el futuro. Agilizando las copias de seguridad y futuras recuperaciones del sistema ante posibles fallos de hardware o software.

En otro próximo post, os contaré cuales son los programas que considero imprescindibles para cualquier PC, o Mac.

En menudo berenjenal me he metido

Hoy comienzo a escribir en este blog aprovechando que tengo unos minutos libres. Me gustaría poder escribir a menudo y recoger aquí, a modo de cuaderno de notas, las acciones diarias a las que me enfrento y consigo resolver con mi ordenador. Cómo por ejemplo en la que me hallo envuelto.
Tengo unos minutos libres porque estoy restaurado una copia de seguridad en mi equipo después de haberla liado parda.
Pues sí. En mi afán de evitar problemas de futuro, me los he creado en el presente. Me explico, tengo un PC de sobremesa con Windows 7 que funciona la mar de bien, el disco duro de este equipo es de 1 GB de capacidad, y tiene 3 particiones: en la primera está el sistema operativo (SO) y todos los programas instalados. En la segunda es donde están todos los datos (fotos, documentos, películas, música,…). Y en la tercera partición, la tengo para guardar copias de seguridad, aunque hasta ahora no la he usado con este fin.
También tengo un disco duro externo de 650GB de capacidad de los pequeños, de 2’5 pulgadas. En el que tengo provisionalmente las copias de seguridad que hace Windows 7. Y desde el que estoy restaurando mi equipo a su estado anterior.
¿Por qué he llegado a esta situación? Pues porque quería independizar el Sistema Operativo en un disco duro interno distinto al disco donde estuvieran los datos (fotos, documentos, ….) Para ello, me hice con un HD de 500GB con la intención de que mi PC usara este disco para el Sistema Operativo y programas, y el otro disco de 1 TB para almacenar todos los datos. La instalación del hardware la hice sin ninguna incidencia (salvo que tuve que ir a 5 tiendas hasta encontrar un cable SATA), los problemas empezaron a nivel de sofware. Y es que mi intención era hacer un clonado de la partición donde se hallaba el SO para trasladarla al nuevo HD de 500 GB. El clonado lo hice con el Clonezilla y no tuve ningún problema.
Una vez terminada la clonación, encendí mi PC y accedí a la Bios para indicarle al equipo que no detectara el antiguo disco de 1GB y que arrancara con el nuevo. Todo funcionó perfectamente. Como no había ningún problema y todo funcionaba igual que antes, me decidí a eliminar la antigua partición donde se encontraba el SO en el viejo disco. Reinicié, y upss!! ¿qué le pasa a Windows? Despues de cargar más lento de lo habitual, cuando debía de apararecer el escritorio, me saltó éste completamente vacío, y con un pequeño mensaje en la parte inferior izquierda que me advertía de que mi Windows 7 no era original.
Pantallazo
Tras el desconcierto inicial, decidí ponerme en contacto con Microsoft, pero no conseguí localizar ningún número de teléfono de asistencia o servicio técnico. Incluso, para poner peor las cosas, en su web indican, que las copias OEM de Windows, que son las copias que vienen preinstaladas en los equipos al comprarlos (podrían ser el 80% de los PCs) el soporte será prestado por los fabricantes de estos PCs. Y claro, mi equipo es uno de estos, por lo que con quien tendría que contactar es con Medion, que es el fabricante de mi PC.
Pero no quise contactar con ellos, porque estaba seguro que me mandarían de telefono en telefono, y de espera en espera. Fue entonces cuando decidí enviarle un mensaje por Twitter a @microsoftayuda, quienes me respondieron al rato. pero no con lo que les pregunté. Entablamos una conversación en la que les conté que me pasó, pero mientras convesabamos ya había pasado más de un día y soy muy impaciente para este tipo de cosas. Por lo que decidí restaurar la copia de seguridad que tengo, y pensar como atacar de nuevo mi HD para dejar mi equipo según mi plan inicial.
Sigo dandole vueltas mientras se recupera todo al punto de partida. Y creo que parte de este follón pueda haberse debido a que para clonar una partición en un disco, este tiene que estár previamente particionado. Para ello, particioné el HD de 500GB con el magnifico AESEUS Partition Master, pero como no estoy muy familiarizado con los distintos tipos de particiones que existen (primaria, extendida,…), creo que no particioné el disco correctamente para su uso como  disco de arranque o de sistema.
Así que lo que me queda es esperar, e investigar otra solución que me cause menos problemas. Ya os contaré.