Archivo de la etiqueta: sofware

12 Programas imprescindibles para cualquier ordenador

Programas imprescindibles en cualquier ordenador

Como lo prometido es deuda, aqui voy a desarrollar una lista con los 12 programas que considero son imprescindibles, y además, todo legal. Nada de copias pirata de programas que luego dan problemas en cualquier ordenador, y nos complican la vida al instalarlos: Que si keygen, que si desconecta el cable de Internet, desactiva antivirus,… Nada de eso. Programas legales sin complicaciones y lo que es mejor, gratis:

  • Antivirus: Microsoft Security Essentials: Creo que es la mejor opción de seguridad junto con el Firewall de Windows, Es la combinación que menos recursos consumirá del ordenador.
  • Navegador de Internet: Google Chrome: Es el mejor navegador de Internet, el más rápido y liviano. Además, permite multitud de extensiones super-prácticas. Así como la copia de seguridad de los “favoritos” y de las extensiones de manera automática si se tiene una cuenta de Google.  Aquí puedes ver las extensiones que hay. Más adelante, dedicaré algunos post sobre Google Chrome para que le podais sacar el máximo provecho.
  • Suite de Ofimática: Open Office: Una suite ofimática completa y gratuita, además en español y completamente compatible con los archivos de Word, Excel, …
  • Compresor de archivos: Winrar:  Puede que los haya mejores, pero es ya casi un clásico, su facilidad de uso, y compatibilidad con formatos lo convierten en imprescindible. Y aunque la versión disponible es de prueba, una vez pasado ese periodo, podemos seguir usándolo como siempre, tan solo nos saldrá una ventana que nos avisará que el periodo de prueba ha caducado.
  • Grabador CD/DVD: CDBurnerXP Pro: Es la mejor suite para grabar CD o DVD, fácil e intuitiva y sin cargar el sistema de tonterías que no valen para nada cuando lo único que se quiere es grabar CDs o DVDs.
  • Visor de imágenes: FastStone Image Viewer: Creo que es el mejor visor de imágenes que hay, incluso por encima de cualquier otro de pago. Sirve para lo que se hizo, sin florituras, no sobrecarga el sistema y no se mete donde no le llaman. Y además, permite una edición básica de las imágenes.
  • Reproductor de vídeo: VLC Media Player: Es indiscutiblemente el mejor reproductor de vídeo que hay. Reproduce cualquier formato existente, y hasta permite capturar vídeos de Youtube, hacer conversiones de formatos, o emitir por streaming en una red local.
  • Reproductor de música: iTunes: No es solo un reproductor de música, es la mejor opción para tener nuestra discoteca ordenada. Se mete por todos sitios en Windows, y quizás, la cantidad de opciones que tiene nos abrumen, pero una vez se le coge el gustillo, se convierte en imprescindible. También sirve para poder escuchar nuestra música, ya que usando el iTunes DJ podemos olvidarnos de estar cambiando de discos.
  • Descargas: Aquí me permito distinguir entre dos tipos de programas para diferentes redes:
  1. JDownloader: Es un buen gestor de descargas para bajarnos archivos de Megaupload o RapidShare.
  2. eMule: Es el gran clásico de las descargas. Muchísimo mejor que el afamado Ares.
  • Mensajería: Skype: No es que sea el mejor, que tampoco sé si hay alguno que lo supere. Pero si tenemos webcam y amigos o familiares lejos, es la mejor opción para estar en contacto con ellos.
También hay otros programas que son necesarios para el día a día en nuestro trabajo, como son el Adobe Acrobat Reader, pero no lo incluyo aquí porque, aunque es muy útil, es un programa muy intrusivo. Y a día de hoy, no he encontrado una alternativa eficiente.
Esta lista, es muy discutible, se basa en mi experiencia personal, y el uso que hago de mi equipo. Si tienes algún otro programa que consideres imprescindible déjame un comentario, gracias.
Entre todos, quizás consigamos hacer una gran lista de “imprescindibles”.

Cortando por lo sano

Al final, mi primer post en este blog me ha quedado bastante largo. Mi intención no era largar semejante rollo, así que en este, procuraré ser más breve.
Volviendo al tema que traté en el referido post, finalmente, opté por una solución radical.
Tras recuperar el sistema y todos los datos (aunque perdí algunos, pero nada grave) decidí cortar por lo sano, y realizar una instalación completa del Sistema Operativo (SO) y todos los programas.
Así, tal como os lo cuento, con dos hue…
Aunque perdí prácticamente un día con esto y ya había perdido otro con lo que intenté previamente, espero que la nueva configuración me haga ganar tiempo en el futuro. Agilizando las copias de seguridad y futuras recuperaciones del sistema ante posibles fallos de hardware o software.

En otro próximo post, os contaré cuales son los programas que considero imprescindibles para cualquier PC, o Mac.